Política de tratamiento de datos personales
Al momento de aceptar e ingresar sus datos personales autoriza a la Servicios especializados para trabajos en tensión SETET con NIT. 901.028.064 -1 , domiciliada y ubicada en Bogotá – Colombia en la Cra 27 a No 70 -84 teléfono 3124692898 y página web: www.setet.co, En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, por la cual se dictan disposiciones para la protección de datos personales, SETET, en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, informa los lineamientos generales en esta materia, para que como responsable del tratamiento de sus datos personales los recolecte, almacene, use y circule para: A) Enviar mensajes con contenidos , notificaciones, invitación a eventos, y a la participación de espacios de conexión virtual o presencial, alianzas, convenios e iniciativas relacionadas con la empresa e información relativa al portafolio y a los procesos asociados a cada uno de los servicios, a través de correo electrónico, mensajes de texto, redes social o cualquier otro canal oficial de comunicación. B) Atención y respuesta de Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias (PQRSD) C) únicamente suministrará información personal a los titulares o causahabientes después de demostrada su condición o a terceros autorizados por el titular o por la Ley D) suministrará información a entidades públicas o privadas si esta es requerida por con orden judicial. E) no entregará información recolectada a terceros sin previa autorización de los titulares de la información. F) establecerá dentro de los formatos del Sistema Integrado de Gestión, donde se solicita información personal una leyenda que indique el conocimiento de la política de tratamiento de datos personales. G) dará a conocer a sus clientes internos y externos la política de tratamiento de datos personales, la cual estará publicada en la intranet y pagina web de la entidad. H) garantiza tener los mecanismos de seguridad necesarios para salvaguardar la información allí contenida respetando los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad de acuerdo a lo establecido en el manual del SIG I) Garantiza que todo el personal al interior de la empresa, entienden la importancia de realizar el tratamiento de la información personal, entendiendo que más que un tema normativo es un tema de concienciación y cultura. Para lo anterior establece dentro de los planes de sensibilización, talleres para permear el tema en toda la empresa. J) establece que revisará la política de tratamiento de datos personales una vez al año o en el momento que existan modificaciones de Ley. Para lo anterior garantiza que los canales de comunicación se encuentran debidamente actualizados K) solo publica en sus canales de comunicación, los datos personales que se encuentren contemplados en la Ley con el fin de no incurrir en incumplimiento del derecho fundamental de Habeas Data. L) realizará el tratamiento de datos personales sensibles para lo estrictamente necesario, solicitando consentimiento previo y expreso a los titulares informándoles sobre la finalidad exclusiva para su tratamiento M) cataloga datos como sensibles, según lo establecido en la ley. N) no realizará el tratamiento de datos personales de acuerdo a las prohibiciones descritas en la ley. Ñ) realizará el tratamiento de datos personales de menores de edad respetando sus derechos y únicamente se hará uso de los mismos cuando estos sean definidos como de naturaleza pública o cuenten con la autorización respectiva. O) No realiza transferencia o transmisión de datos personales a terceros países, sin previa autorización expresa por parte del titular. Previo cumplimiento de lo descrito en el Artículo 2.2.2.25.4.1 del Decreto 1074 de 2015. Así mismo, le informamos que sus derechos como titular de datos personales son: (i) Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento. (ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado. (iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada. (iv) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente. (v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos. (vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles.